¿Qué hay de nuevo entre docentes locales del nivel medio y de la Región?
Si algo relamente impactante puedo compartirles en este primer "check out" del Campamento Cientifico Internacional Bilingue para Docentes realizado del 1 al 4 de febrero de 2013, en Obseratorio Astronomico AMPIMPA ...
Por haber participado en calidad de Asistente a Talleres teórico prácticos con evaluación -Aplicación de Nuevas Herramientas Didácticas en el Aula -; como así también exponer "Bioinformática Aplicada a la Enseñanza-Aprendizaje de Ciencias", es lo que sigue
Si bien muchas herramientas ultra modernas, (simuladores, TICs, Foto 3 D, Telelupas, Fotografia de campos estelares en Telescopio con imagenes digitales etc), han asistido invalorablemente la excelente transposicion didactica de los disertantes, sólo el hecho de haber interpretado cabalmente ese espiritu ancestral de trabajo colaborativo milenario que se respira por la observacion directa de rastros arqueológicos de culturas Awada, Tafi, Quilmes(reinado de Diaguitas Originarios de N.O. ) hizo de verdad, la gran diferencia.
Veamos algunas imágenes
Primeras exploraciones en terreno Orientándonos en evaluar...
"piso Fitogeográfico"de cada provincia fitogegrafica respectiva
Morteros en Piedra de las culturas originarias 
Una cactacea se las rebusca solita
El grupo de taller de astrorrobótica en plena tarea de diseño de cohete con ayuda de un Simulador Informatizado
El grupo relajado en Tafi del
Valle
Ya los Incas eran afectos a compartir la labor de los horadadores tallaban en la piedra para aliviar las marchas trashumantes de aquéllos otros, que proseguían tras los que encabezaban migraciones Para permitir a los compañeros que buscarían la orientación durante las travesías Según las estaciones y constelaciones que aparecían. Amen de guardar alimento,dentro de los típicos "morteros"
La "Apacheta" es otro emblema del resguardo de los saberes colectivos
Por más info y para no perderse la maravillosa oportunidad de participar perfeccionarse y hacer de práctica docente, potenciando una fuente arpopiada de irradiación de Cultura Científica, invitamos a contactar el
Sitio
Cargando datos de dimensiones recomendadas en el SFW, para logrr estabilidad dle cohete AMPIMPA 13. 1
Respetando la tradición durante la marcha
ARRIBA Acompañados por ser humano Federico, Guìa bilingûe de Ampimpa - de increíble capacidad de prodigarnos cuidado
ABAJO - Con la docente más joven del grupo ( Gabriela, tesista de Inst Miguel Lillo) verificando denominaciones de especies en la reserva de Bioma "La Florida". Selva de llanura.