¿Qué hay de nuevo entre docentes locales del nivel medio y de la Región?
En el marco de actividades por el Bicentenario de la Patria El Observatorio Astronómico de Tucumán, invita a los docentes, de Áreas primaria y media, a dos sesiones ( febrero 2012 y abril 2012) a participar de Jornadas intensivas de Formación docente para introducirse en Ciencia en el Aula
Más información
INFORMADOR para Profesores Adherentes a Nueva Escuela Secundaria de Ciudad Autónoma de Buenos Aires ARGENTINA Contenidos Orientadores de los programas de Ciencias Exactas y Naturales www.cicutaaargentina.blogspot.com Para orientacion en Salidas Didacticas Consultar http://utvex-liceo.blogspot.com Para ampliar contenidos http://www.docentesinnovadores.net
jueves, diciembre 15
lunes, diciembre 12
AYUDEMOS DIFUNDIENDO "BUENAS NOTICIAS "para que Argentina vuelva a ser potencia industrial y semillero de lumbreras humanas
Tomar nota de Becas Disponibles del Instituo Sábato
Si tienes hijos en edad de estudio secundario INCOMPLETO, o por comenzarlo, parientes o amigos que se decidan por esta vocación tan necesaria como atrapadora, en todas sus variantes
Lee y difunde ESTO
Si tienes hijos en edad de estudio secundario INCOMPLETO, o por comenzarlo, parientes o amigos que se decidan por esta vocación tan necesaria como atrapadora, en todas sus variantes
Lee y difunde ESTO
martes, octubre 25
CUANDO NO TENEMOS A MANO, OTRO RECURSO, AYUDEMOSLES A "PATEAR"
Se ha verificado en un país emergente como Sto. Domingo que la recluta para equipos de fútbol, entre los niños-adolescentes, conllevaría fuerte valla contra el HI-v 1 (SIDA) La nota en Sci Dev Net
sábado, octubre 15
LOS DATOS QUE OFRECEN LOS SIMULADORES SON CONTUNDENTES . la huella contaminante alcanza perfiles muy altos
HACIA FIN DE SIGLO..., (NOSOTROS NO LO PRESENCIAREMOS)
SE PRODUCIRÍA UNA ESPECIE DE EFECTO"ESPITA" DEL CALOR DEL DIOXIDO DE CARBONO ACUMULADO EN CIERTOS SECTORES DEL PLANETA
AQUI LA NOTA DE SOLO CIENCIA
SE PRODUCIRÍA UNA ESPECIE DE EFECTO"ESPITA" DEL CALOR DEL DIOXIDO DE CARBONO ACUMULADO EN CIERTOS SECTORES DEL PLANETA
AQUI LA NOTA DE SOLO CIENCIA
domingo, agosto 14
POR QUE 2011 ES AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA
Desde 2008 la I U P A C (unión internacional para la química pura y aplicada) y la UNESCO han preconizado declarar este 2011 como AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA
Bajo el lema La Química, nuestra Vida nuestro Futuro, se pretende con cientizar a la sociedad global acerca de la necesidad de atender a las contribuciones que esta ciencia central hace para el bienestar de la humanidad
Se decretó que, al cumplir en 2011 cien años el Premio Nobel otorgado a Marie Curie por sus contribuciones en radiactividad y la creación de la Sociedad para la química internacional (precursora de la IUPCAC) sería, precisamente este 2011 Año Internacional de la Química
En el marco por los festejos se dará en nuestra ciudad una conferencia sobre gastronomía molecular en el ISP "JV González" del G C B A el próximo 30 de agosto
Fuera de marco local desde esta red de usuarios habilitados, recomendamos el trabajo de divulgación q ue viene haciendo el Dr Herradon desde España y se puede visitar su Blog de Los Avances de la Química
viernes, julio 8
Un articulo en Sólo Ciencia revela cómo Fisica Clásica y Tecnologías de Punta cooperan para la calidad de vida
La invención de una tinta coloidal en base a nano cristales no nativos, coopera en la eficiencia de celdas foto voltaicas
IMAGEN DEL SILICIO "INTERVENIDO"
Más Info
jueves, junio 30
martes, junio 28
ARTICULACION CON EL NIVEL SUPERIOR
CONGRESO DE GESTIÓN EDUCATIVA EN CÓRDOBA, declarado de Interés educativo por Resolución Rectoral
Declarado de interés educativo por Resol. Rectoral Nº 307/11
Fecha de realización: 13 y 14 de octubre de 2011
Lugar: Universidad Nacional de Córdoba
Objetivos
Generar un espacio de intercambio académico entre instituciones públicas comprometidas en procesos de articulación de los diferentes niveles del sistema educativo.
Reflexionar acerca del involucramiento de los diferentes actores en los procesos de articulación a nivel nacional, provincial e institucional.
Recuperar los sentidos que han construido los actores participantes en torno a esos procesos de articulación.
Valorar las estrategias que resultaron más significativas en la implementación de los diferentes proyectos.
Favorecer la sistematización y difusión de información y conocimientos producidos en investigaciones y experiencias acerca de la articulación entre instituciones educativas.
Propiciar espacios de reflexión acerca de alternativas y propuestas para mejorar la calidad de los procesos de articulación entre las distintas instituciones del sistema educativo.
Ejes temáticos
En cada una de las mesas, se propone el intercambio de contribuciones en relación con los siguientes ejes que atraviesan los procesos de articulación entre los diferentes niveles del sistema educativo:
Políticas, gestión y prácticas
En este eje interesa reflexionar en torno a: las políticas de articulación, tanto a nivel nacional, jurisdiccional o institucional; los marcos normativos; la formulación e implementación de políticas, programas y proyectos; la problemática de su gestión.
Experiencias de articulación
En este eje se propone el análisis y discusión acerca de los estilos de abordaje de las experiencias de articulación. Interesa especialmente analizar el lugar del conocimiento en dichas experiencias.
Involucramiento de las instituciones educativas y sus actores
Se promueve en este eje una aproximación más específica a los actores que participan en los procesos de articulación, tanto los vinculados a la gestión institucional, como a la enseñanza y el aprendizaje en sentido amplio (docentes, equipos técnicos, espacios de asesoramiento pedagógico, participantes en proyectos de voluntariado universitario, etc.).
Mesas de trabajo
1. Universidad - Ministerio de Educación
2. Articulación Escuela Primaria-Universidad
3. Articulación Escuela Media –Universidad
4. Articulación Institutos de Educación Superior y Universidad
5. Articulación intra e interuniversitaria
Participantes: Responsables de Universidades Nacionales en proyectos de Articulación con el Sistema Educativo. Referentes de los Ministerios de Educación de las diferentes provincias. Docentes, investigadores y estudiantes involucrados en procesos de articulación entre Universidad y Sistema Educativo.
Informes e inscripción: Secretaría de Asuntos Académicos - Pabellón Argentina Ciudad Universitaria – Universidad Nacional de Córdoba Tel. 00351 – 4333049/50 – Int. 112 Correo electrónico: encuentro.articulacion@saa.unc.edu.ar Sitio web: http://www.articulacion.unc.edu.ar/index.html
sábado, junio 4
sábado, mayo 14
EL RECHAZO SOCIAL O SENTIMENTAL Y RECIBIR UNA FUERTE CACHETADA Tendrian un mismo efecto a nivel de las neuronas activas
La nota apareció en Solo Ciencia de un diario de España Pero el trabajo original se llevó a cabo con estudios clinicos respaladatorios incluidos, en Columbia University de New york
Informe aqui
Informe aqui
miércoles, mayo 11
NUNCA SE DEBE TENER TEMOR DE DENUNCIAR CIERTO TIPO DE "ANIMAL PELIGROSO": ( PEDERASTA) NO DEBE ASUSTARNOS
Entérate .. Ocurrio este año en PRIMER MUNDO
ocurrio este año en pleno auge de la globalizacion y la WEB Colaborativa
Aqui ocurre frecuentemente entre escolarizados de Pcia Bs As y aùn entre nuestros establecimientos privados o del GCBA
Como alumno, como docnete, como padre o miembro de cualquir ecomunidad educativa y aún como ser un ciudadano sociablizado indepediente urbano, rural o de cualquier extracción NUNCA DUDES NUNCA TEMAS POR "QUEDAR PEGADO" al denunciar estos sentimientos tan bajos Por desenmascarar a ciertos ANIMALES SUELTOS MUY PELIGROSOS
Siempre encontrars en el camino algun alma de nobleza y libre del encadenamiento diabólico que lo ate a tapar corrupción humana
Entérate ...y sabe que hay quiénes mientras respiremos defenderemos los legitimos DEERECHOS HUMANOS, antes que todo los de niños y adolescentes
Segun el BID la entrega irrestricta de netbooks a escolares, NO SIGNIFICARIA AUMENTO SUSTANCIAL EN CALIDAD EDUCATIVA
Hay un texto interesante que recomiendo "Ciberculturas juveniles" de Marcelo Urresti, La Crujía, 2008, p. 36 (cit): "El uso de las computadoras, los programas e Internet entre los jóvenes está básicamente vinculado con la recreación y la comunicación en primer lugar y recién después con lo que podría ser considerado educativo o propio de la escuela."
Se puede decir que, en muchos años es la primera vez que el BID (BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO) Implicado como está desde su directorio principal en los planes de desarrollo tecnológico implantados en escuelas de A .L. y C. emite opinión con reservas, acerca de la plausiblidad de informatización escolar
Cuando aún no coexisten proyectos de base robusta en FORMACION DOCENTE para el uso de aplicativos, software debidamente validado etc No es posible afirmar la correlación positiva entre entrega de equipos y rendimiento escolar
La nota es del boletin Sci Dev Net (sociedad para el Desarrollo de la Ciencia en America Latina y el Caaribe) y anuncia la apariciòn de un ensayo expositivo alrededro de esta crucial temática Tomando del caso de Uruguay
Se puede decir que, en muchos años es la primera vez que el BID (BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO) Implicado como está desde su directorio principal en los planes de desarrollo tecnológico implantados en escuelas de A .L. y C. emite opinión con reservas, acerca de la plausiblidad de informatización escolar
Cuando aún no coexisten proyectos de base robusta en FORMACION DOCENTE para el uso de aplicativos, software debidamente validado etc No es posible afirmar la correlación positiva entre entrega de equipos y rendimiento escolar
La nota es del boletin Sci Dev Net (sociedad para el Desarrollo de la Ciencia en America Latina y el Caaribe) y anuncia la apariciòn de un ensayo expositivo alrededro de esta crucial temática Tomando del caso de Uruguay
martes, mayo 10
informe por el sys "sarmiento" de Min EducGCBA
HOLA!!
DOCENTES Y ALUMNOS DEL AREA DE CIENCIAS NATURALES
Les recomiendo visiten en Stand Joven del salón verde, equipo de conservacion de biodiversidad del Centro Dr Miguel Lillo del CONICET ¡Las cosas que nos contaron de la reproducción de las ranas y su fatal extinción, debido a la codicia del ser humano!!!
DOCENTES Y ALUMNOS DEL AREA DE CIENCIAS NATURALES
Les recomiendo visiten en Stand Joven del salón verde, equipo de conservacion de biodiversidad del Centro Dr Miguel Lillo del CONICET ¡Las cosas que nos contaron de la reproducción de las ranas y su fatal extinción, debido a la codicia del ser humano!!!
viernes, abril 29
Salio el Nómero 62 del boletin electrónico de la " AsociacIón Educar"
La Asociación Educar para Desarrollo Humano, dirigida por el Dr Carlos L Grabner y la N.S.E. Marita Castro acaba de sacar el último boletin electrónico de Neurociencias para Todos coin interesantes notas y artìculos VER desde este ENLACE
martes, abril 26
SE AUNAN , FUERZAS DE INNOVACION DESDE LA UNAM DE MEXICO, para la Regiòn de AL y C
UNA NOTA SCI DEV NET revela cómo se establece la Cooperación que persiguen los gestores de Educación de la Región AL y C
miércoles, marzo 30
viernes, marzo 25
Un Aporte de Investigacion Educativa para Aplicar en Cs.Naturales Plan curricular de Escuelas Comerciales
Seguir el Enlace
Autoras:
Prof de Ciencias Naturales Otero Liliana Prof Química y Lic en Bioquìmica Macellari Maria
Producto de trabajo de postitulo de CePA Alfabetiz Cientìfica y Escuela cohorte 2009-2010
Autoras:
Prof de Ciencias Naturales Otero Liliana Prof Química y Lic en Bioquìmica Macellari Maria
Producto de trabajo de postitulo de CePA Alfabetiz Cientìfica y Escuela cohorte 2009-2010
sábado, marzo 12
EL DELICADO E INVALORABLE ROL DEL "CALCIO" EN FUNCIONAMIENTO DEL CORAZON Y OTROS MUSCULOS VITALES
YA HABÌAMOS PUESTO ALGUNOS MOVIES, DE LA IMPORTANCIA DEL CALCIO EN SALUD HUMANA, ALLA POR 2009
Hoy ofrecemos Novedades de Sólo Ciencia al respecto
Hoy ofrecemos Novedades de Sólo Ciencia al respecto
jueves, marzo 10
LAS NEURONAS EN ESPEJO... HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE Y CLAVE DE "INTELIGENCIA SOCIAL"
EN REVISTA DE LA MUJER DE YAHOO SE LEE HOY
Cuando "alguien nos da mala espina" y no nos sentimos impulsado a condescender a sus palabras o gestos de adulación, desde un principio, es porque se activó en nuestro cerebro una via neuronal en espejo y deberíamos estar más atentos a eso. NO ES TAN DIFICIL LEER LA MENTE DE OTRO
No se debe pretender saltar vallas por otro mecanismo impuesto y aprendido que nos impone la conducta social gregaria de masificacion
Si las neuronas espejo nos hacen aprender por imitación... ¿Querría decir que la violencia o la deshonestidad son aprendidas? ¿Qué hay del amor, la tristeza, la nostalgia, también se aprenden?
No se debe pretender saltar vallas por otro mecanismo impuesto y aprendido que nos impone la conducta social gregaria de masificacion
Si las neuronas espejo nos hacen aprender por imitación... ¿Querría decir que la violencia o la deshonestidad son aprendidas? ¿Qué hay del amor, la tristeza, la nostalgia, también se aprenden?
"Insisto las neuronas en espejo permiten reconocer las acciones, intenciones, emociones y sentimientos de otros. Este reconocimiento es una simulación pero no significa que imitamos como autómatas lo que observamos. Sin embargo, mucha violencia y deshonestidad pueden ser aprendidas, lo que no depende sólo de la observación Sino de situaciones más complejas. Lo peor es que pueden aprenderse de manera implícita, es decir, sin tomar conciencia de esos aprendizajes.
domingo, febrero 20
LA ROBOTICA FISICA E INFORMATICA desarrollarían la creatividad y alentarìa el trabajo colaborativo en Educ. de Niivel Medio
¿Qué pasa que , pese a los aparentes e ingentes esfuerzos por informatizar las escuelas publicas, solamente en el ambito privado desarrolla la Robótica entre alumnos del nivel medio, cuando està comprobado en las ciencias de la educaicòn que esas practicas conllevan un latìsimo desarrollo de la creatividad, la inteligencia emocional y social propios del pensamiento divergente y de la educaciòn colaborativa del trabajo en "EQUIPOS EFICIENTIZADOS Y SINERGICOS"?
Los equipos de Software (como Lego por ejemplo) no entran al paquete innovador de las escuelas de gestión publica (´)
Deberìamos indagar..., no sólo la causa Sino modificar consecuencias accionando en punta con la innovación
Dado que se ha verificado que tanto en la escuela Schôntal del barrio de Flores como en otros establecimientos de gestiòn privada de enseñanza secundaria, laica o confesional en el paìs y el exterior, dichas prácticas han incentivado a jóvenes en apropiaciòn de un marco de pensamiento divergente y en competencias que sólo pueden inscribirse en un poryecto de acción colaborativa y socializante de las ciencias y las tecnologías
Como en otras tantas grandes metas del desarrollo humano - alpinismo, andinismo, trekking- nadie fabrica ni pone en marcha robots especìficos desde la individualidad
¿Qué es lo que asusta a nuestros referentes de autoridad pedagógica que, año tras año, niños y jóvenes buscando desarrollarse con transdisciplinas como robótica informática deben invariablemente conseguir beca o afrontar con capital propio de sus padres emolumentos de educación del sector privado?
Es que ...nos preguntamos tambièn ¿Es en alguna medida peligroso- como han sido declarados "de cuiddado" preconizándose su retiro de actuación frente a cursos a ciertos profesores de Educ,. Técnica- organizar un taller de inteligencia artificial o de robótica en escuelas técnicas de gestión pública?
(´) Reflexiones vertidas en El Ultimo Cafe de los Cientificos Tomo III
L Moledo Compilador, ponencia de prof. G Zabala. Ed Capital Intelectual Bs As 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
¿Qué hay de nuevo en ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES en Argentina y la Región? Un videito que circula en el sitio Biociencias de U...
CONTACTO ADMINISTRADORA
Datos de la Administradora del Blog
|
-
UNA NOTA SCI DEV NET revela cómo se establece la Cooperación que persiguen los gestores de Educación de la Región AL y C
-
¿Qué hay de nuevo en ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES de l Nivel Medio en Argentina y la Región? EL FASCINANTE MUNDO DE LOS COIBRI...
-
Alguien del GRUPO DE LOS TRASPASADOS (trastornados?) por la búsqueda de motivaciones y excelencia en managgement , entre los que hacemos ...